Ir al contenido principal

PROYECTO "TE FALTA CALLE"


"Te Falta Calle": un homenaje a las mujeres que merecen ser recordadas.

Durante el mes de marzo, el centro educativo en el que trabajo se ha embarcado en un proyecto muy especial, que tiene como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a las mujeres almanseñas que han marcado la historia de nuestra ciudad, pero cuya presencia aún falta en el callejero almanseño. Este proyecto, titulado "Te Falta Calle", busca rendir homenaje a esas mujeres valiosas y transformar el entorno del centro educativo en un espacio que las celebre y les dé la relevancia que merecen.

Puedes ver desde aquí nuestra propuesta del Proyecto "Te Falta Calle" y que fue presentada al colectivo docente y al alumnado de nuestro centro escolar. 

La idea detrás de "Te Falta Calle".

El proyecto surgió como una iniciativa para poner en valor el papel de las mujeres almanseñas en la historia local. A lo largo de las últimas semanas, el equipo docente y los estudiantes de cada nivel educativo se unieron para proponer los nombres de mujeres que consideraban dignas de ser homenajeadas en forma de una calle o plaza. A través de una investigación profunda, se han conocido sus logros personales y profesionales, permitiendo que todos los participantes del proyecto se conecten con estas historias de lucha, valentía y éxito.

Las mujeres propuestas: un legado de excelencia.

Cada nivel educativo seleccionó a una mujer destacada de la historia de Almansa para realizar una investigación y rendirle homenaje. Este ejercicio no solo ha sido una oportunidad para aprender sobre figuras históricas importantes, sino también para entender el contexto social, cultural y político en el que estas mujeres vivieron y trabajaron. Las investigaciones han permitido que los estudiantes descubran logros ocultos de personas que, a pesar de sus contribuciones significativas, no cuentan con el reconocimiento suficiente.

Un proyecto continuo.

Este proyecto, que se enmarca dentro de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2024, comenzó en febrero y se extenderá hasta junio. Pero lo más bonito de "Te Falta Calle" es que no se quedará en una sola edición. Durante este curso escolar se trabajarán cuatro mujeres, pero la idea es que en los próximos años se continúe proponiendo y rindiendo homenaje a más mujeres que, por sus logros, merecen una calle, una plaza o un espacio que las recuerde.

Un homenaje en vida.

Uno de los aspectos más emocionantes de "Te Falta Calle" es la invitación que se les ha hecho a las mujeres propuestas para que visiten el centro y sean entrevistadas por los estudiantes. Este encuentro será una ocasión única para que las jóvenes generaciones aprendan directamente de sus vidas, vivencias y experiencias. Además, en el día del homenaje, cada mujer tendrá la oportunidad de inaugurar su propia calle dentro de los pasillos del centro, lo que dotará a la actividad de un carácter simbólico y profundo.

La relevancia de los homenajes locales.

Este tipo de iniciativas son esenciales no solo para reconocer a figuras históricas y contemporáneas que han sido invisibilizadas, sino también para inspirar a las futuras generaciones. Al dar a conocer el legado de mujeres que han sido clave en nuestra comunidad, ayudamos a construir una sociedad más justa, equitativa y consciente del impacto de todas las personas, independientemente de su género.

Con "Te Falta Calle", no solo rendimos homenaje a estas mujeres, sino que también le damos a nuestra comunidad la oportunidad de reflexionar sobre el reconocimiento histórico y la importancia de la representación en el espacio público. Después de todo, la memoria colectiva de un lugar también se construye con el reconocimiento de quienes han sido fundamentales en su desarrollo.

¿Qué sigue?

Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan visibilizar el papel de la mujer en nuestra historia. Al pasar los cursos, el centro educativo estará lleno de calles y plazas con los nombres de mujeres que han hecho historia, pero cuyo reconocimiento aún estaba pendiente. En los próximos años, esperamos que muchas más mujeres sean homenajeadas, creando un legado que perdure y que sirva como inspiración para todos.

"Te Falta Calle" es más que un proyecto escolar; es un recordatorio de que la historia de todos, incluidos los logros de las mujeres, debe ser preservada y celebrada en el espacio público. Porque, al final, ¡sí! Les falta calle, pero nosotros estamos aquí para ponérsela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INAUGURACIÓN DE LA CALLE ALICIA GIMÉNEZ BARLETT

"Te Falta Calle" sigue creciendo: inauguramos la Calle Alicia Giménez Bartlett. El pasado miércoles 12 de marzo, en nuestro colegio tuvimos el honor de inaugurar la Calle Alicia Giménez Bartlett, un homenaje a esta gran escritora y su vínculo con la ciudad de Almansa. Esta calle fue una de las elegidas el curso pasado dentro del proyecto "Te Falta Calle", y hemos esperado hasta ahora con la esperanza de poder contactar con la escritora para que pudiera acompañarnos en este evento tan especial. Alicia Giménez Bartlett fue la mujer seleccionada por el 2º ciclo de Primaria, que trabajó sobre su vida y obra durante el desarrollo del proyecto. Aunque ahora estos alumnos y alumnas están en otros cursos, estuvieron presentes en la inauguración de la calle, demostrando su compromiso con el reconocimiento de figuras femeninas relevantes para nuestra historia local. Durante este tiempo, hemos mantenido contacto con la editorial con la que trabaja, pero finalmente no fue posib...

HOMENAJE A BEATRIZ LAPARRA

Beatriz Laparra: una campeona que deja huella en la calle que lleva su nombre. El proyecto "Te Falta Calle" sigue avanzando con fuerza, y en esta ocasión, tuvimos el honor de recibir en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz a una auténtica campeona de la élite deportiva: Beatriz Laparra, la tiradora almanseña que ha dejado su impronta en el mundo del tiro con escopeta. La fecha elegida fue el pasado 12 de abril, un día que quedará grabado en la memoria de todos los que tuvieron el privilegio de compartir ese momento con ella. Beatriz no solo vino a recibir un merecido homenaje con la inauguración de la calle que lleva su nombre, sino que también compartió con nosotros las experiencias que ha vivido a lo largo de su exitosa carrera, marcada por un esfuerzo incansable y una pasión por lo que hace. A continuación, queremos hacer un recorrido por su vida deportiva, los logros que la han convertido en un referente y alguna que otra curiosidad que la hace aún más especial. Una vida ...